menu
  • INICIO
  • INFORMACIÓN
    • Contactos
    • Dónde estamos
    • Nuestros centros
  • COVID-19
  • LISTAS DE ADMITIDOS
  • Correo electrónico

Convocatoria selección de cursos de formación a distancia en formato digital.

Detalles

herramdigLa Dirección General de Inclusión e Innovación Educativa publica la Instrucción nº 6/2022, por la que se convoca la selección de cursos de formación a distancia en formato digital para el profesorado de los centros docentes de enseñanzas no universitarias, sostenidos con fondos públicos, de la Comunidad Autónoma de Extremadura.

Más información

  • Correo electrónico

Curso de Verano de la Universidad de Extremadura: “El futuro de las mujeres en el medio rural: desafíos y propuestas"

Detalles

Esta actividad surge como respuesta de la Consejería de Educación y Empleo a la demanda realizada por la Universidad de Extremadura para llegar a los docentes de todas las enseñanzas, haciéndola extensible también a todas las personas interesadas en esta temática en general.

Se trata de una formación para conocer la situación de la mujer rural, detectar desafíos a los que se enfrenta poniendo en valor sus experiencias y proponer acciones de igualdad entre hombres y mujeres.

Va dirigido al profesorado de todos los niveles, en activo, de la Comunidad de Extremadura.

Los participantes que lo deseen pueden disponer de alojamiento y manutención gratuito (desayuno, comida y cena)  en el Centro de Formación Agraria de Moraleja.

Información          Inscripciones

  • Correo electrónico

Jornada "Buenas Prácticas Educativas" Curso 21/22

Detalles

2064Consideramos que tan importante como detectar de manera temprana una necesidad específica de apoyo educativo y saber darle la respuesta educativa adecuada es el hecho de ser capaces de identificar un talento en nuestro alumnado, poder orientarlo, cuidarlo, alimentarlo y potenciarlo debe estar dentro de nuestro papel como docente.

No debemos olvidar que en nuestro papel docente nos convertimos en referentes para nuestro alumnado y que la escuela debe intentar paliar todas las desigualdades y cubrir las carencias del entorno de su recurso más importante, su alumnado.

Fecha: 2 de junio de 2022

 Horario: De 16:30 a 20 horas.

Vía Meet

Información          Inscripciones

  • Correo electrónico

ESTRATEGIAS DE LIDERAZGO SOSTENIBLE A TRAVÉS DE LA METODOLOGÍA EXPERIENCIAL EN LA RESERVA DE LA BIOSFERA TAJO TEJO INTERNACIONAL

Detalles

Contextualizada en la estrategia regional de la Sociedad del Aprendizaje de Extremadura, esta actividad formativa busca dotar al profesorado participante de herramientas, metodologías y recursos que le ayuden dentro de su área personal y profesional a su desarrollo integral, permitiéndole afrontar los retos y desafíos que la escuela actual plantea desde el enfoque de la sostenibilidad, los ODS y la Agenda 2030 y el aprovechamiento de los recursos del territorio que ofrece la Reserva de la Biosfera Tajo Tejo Internacional.

Fechas: 21 de mayo de 2022

 Horario: De 9:30 a 19 horas.

Información          Inscripciones

  • Correo electrónico

LA NEUROEDUCACIÓN EN EL AULA

Detalles

2064

Tanto los niños como los jóvenes a los que se enfrentan los profesores diariamente han cambiado. Los docentes necesitan respuestas, por lo que la neuroeducación se pone a su disposición para dar a conocer la base biológica de la conducta y el aprendizaje del ser humano.  Conocer cómo aprende el cerebro del alumnado se hace imprescindible para adecuar las actuaciones en el aula y mejorar de forma eficaz tanto el rendimiento académico como el desarrollo competencial de su alumnado.

Fechas: 19, 24 y 26 de mayo y 09 de junio de 2022

 Horario: De 16:30 a 19:00 horas.

Información          Inscripciones

  • Correo electrónico

FOTOGRAFÍA EDUCATIVA: CAPTURANDO LA RESERVA DE LA BIOSFERA

Detalles

2064

En este curso vamos a aprovechar los recursos naturales y patrimoniales que nos ofrece la Reserva de la Biosfera Tajo-Tejo Internacional, dedicándonos a conocerlos y sacar el máximo partido para poder fotografiarlos en diferentes circunstancias y con una amplia diversidad de herramientas para poder elegir entre las diferentes opciones de fotografía en cada momento.

Fechas: 10, 12 y 18 de mayo de 2022

 En el IES San Pedro de Alcántara horario de tarde.

Información          Inscripciones

  • Correo electrónico

INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN EL AULA

Detalles

2064Este curso sigue la línea marcada por la Comisión Europea y la UNESCO -que abogan por la inclusión de la inteligencia artificial en todas las etapas educativas-, y se centra en cómo los docentes de primaria y secundaria pueden incorporar actividades a sus clases para que el alumnado entienda qué es la inteligencia artificial y cómo le afecta en su día a día, conectando estas actividades con el currículo de las diferentes áreas y asignaturas.

Fechas: 12, 17 y 19 de mayo de 2022

 Horario: De 17 a 19 horas.

Información          Inscripciones

  • Correo electrónico

Cómo empezar a escribir e ilustrar lo que siento

Detalles

2064Consideramos que tan importante como detectar de manera temprana una necesidad específica de apoyo educativo y saber darle la respuesta educativa adecuada es el hecho de ser capaces de identificar un talento en nuestro alumnado, poder orientarlo, cuidarlo, alimentarlo y potenciarlo debe estar dentro de nuestro papel como docente.

No debemos olvidar que en nuestro papel docente nos convertimos en referentes para nuestro alumnado y que la escuela debe intentar paliar todas las desigualdades y cubrir las carencias del entorno de su recurso más importante, su alumnado.

 Fechas: 26 de abril, 5 y 12 de mayo de 2022

 Horario: De 17 a 19 horas.

Información          Inscripciones

  • Correo electrónico

PATIOS DINÁMICOS INCLUSIVOS

Detalles

patiosLos patios escolares son lugares donde alumnado y profesorado pasan un tiempo muy importante a lo largo del curso escolar. La configuración de los mismos juega un papel primordial en la vida del centro, influyendo decisivamente en la forma de relacionarse y en el comportamiento del alumnado.

La influencia y el protagonismo de los valores de igualdad y la coeducación, nos llevan a replantearnos una visión y utilización de este espacio que promueva la accesibilidad, la equidad, la sostenibilidad ambiental y la participación. Del mismo modo, los patios escolares deben garantizar la práctica del juego de forma inclusiva, de forma libre y autónoma, y facilitar la relaciones sociales e interpersonales entre el alumnado.

Fechas: 3, 10 y 17 de de mayo de 2022

 Horario: De 17 a 19 horas.

Información          Inscripciones

  • Correo electrónico

APRENDIZAJE–SERVICIO: Introducción al Diseño de Proyectos.

Detalles

2064Para potenciar la motivación por el aprendizaje de competencias se requieren metodologías activas y contextualizadas, que faciliten la participación e implicación del alumnado y la adquisición y uso de conocimientos en situaciones reales.

El aprendizaje-servicio (ApS) es una propuesta educativa que combina procesos de aprendizaje y de servicio a la comunidad en un solo proyecto bien articulado, en el cual los alumnos se forman al implicarse en necesidades reales del entorno con la finalidad de mejorarlo. Además, el ApS promueve la Educación para el Desarrollo Sostenible y la Ciudadanía Mundial.

 Fechas: 25 y 27 de abril y 5 de mayo de 2022

 Horario: De 17 a 19 horas.

Información          Inscripciones

  • Correo electrónico

Educación para el Desarrollo Sostenible en el aula: Experiencias de éxito.

Detalles

2068¿Qué entendemos por sostenibilidad? ¿Son la Agenda 2030 y los ODS solo una moda? ¿La Educación para el Desarrollo Sostenible es una utopía? ¿La Educación Ambiental solo se preocupa de pájaros, océanos y bosques? ¿Qué es el greenwashing? ¿Son suficientes las competencias clave oficiales para lograr ecociudadanía?

Solo son algunas de las preguntas que trataremos de responder con esta acción formativa. Pero, la más importante que trataremos de responder entre todos/as es: y yo, docente ¿qué puedo hacer en mi día a día? Una pista: la sostenibilidad está por construir, ¿te apuntas?

Fechas: 28 de abril, 3 y 12 de mayo de 2022

 Horario: De 17 a 19 horas.

Información          Inscripciones

  • Correo electrónico

GAMIFICACIÓN COMO ESTRATEGIA EDUCATIVA

Detalles

AdF

Esta actividad surge ante esa “necesidad” de proponer a los docentes extremeños otra forma más de mejorar su práctica diaria si así lo consideran. El curso dotará a los docentes del conocimiento para la elaboración de su propio proyecto de gamificación para llevar al aula.

Fechas: 28 de abril y 3, 5, 10 y 12 de mayo de 2022.

HORARIO: De 17:00 a 19:00 horas

Información    Inscripciones

  1. Metodologías activas en el aula de Educación Infantil.
  2. UN RETO EN EL IES: PUESTA EN MARCHA DE UN AULA DE EMPRENDIMIENTO
  3. CAMPAÑA FORMACIÓN A DISTANCIA DE MARZO
  4. PREVENCIÓN DE LAS ADICCIONES EN EL ÁMBITO EDUCATIVO.

Página 1 de 37

  • Inicio
  • Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • Siguiente
  • Final

ENLACES DE INTERÉS

 Nuevo logo SIFP FOTO PERFIL FACEBOOK 
 profex

 logo rayuela 

icoeducarex

logo app CprEx
etwinning erasmus
rebex orientacion
caparra

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

PETICIÓN DE CERTIFICADOS

Solicitud certificados

 PLATAFORMA MOODLE
moodle

CONSULTE SU HISTORIAL FORMATIVO

logo formacion registro

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Propuesta 1 logo Jornada EDS copia 3

  SITE PLAN DE IGUALDAD

igualdad2

 PROYECTO EDUCATIVO RESERVA DE LA BIOSFERA TAJO-TEJO INTERNACIONAL

#SomosReserva #InnovaEx20_21SITE RESERVA

PLAN AID

Asesoramiento personalizado sobre herramientas tecnológicas (Meet, Site, Classroom, Drive,Chat,...).

logo plan AID rec

GRUPOS DE TRABAJO Y SEMINARIOS 2021/22

Instrucción

ANEXO I         ANEXO II        ANEXO III        ANEXO IV

Modelo de Actas

VÍDEO PRESENTACIÓN CPR DE BROZAS "Aprende a crear vídeos con el móvil o tablet de calidad, en poco tiempo y fácilmente (nivel inicial)"

photo 

Consejería Educación y Empleo. Junta de Extremadura

template joomla
Back to top