Metodologías activas en el aula de Educación Infantil.
- Detalles
Las metodologías activas pisan de manera firma el suelo de nuestras aulas y cimientan el sistema educativo actual. Pero, ¿qué son las metodologías activas? ¿Algo novedoso, algo innovador?… ¿0 un conjunto de estrategias, métodos y técnicas educativas en el que el alumnado es el centro del proceso educativo y es el constructor de este?
La finalidad de dichas metodologías no es otra que resultar tan atractivas para el alumnado que les sea imposible no ser el timón de su propio aprendizaje.
Fechas: 27 de abril, 3, 10 y 18 de mayo de 2022
Horario: De 17 a 19 horas.
UN RETO EN EL IES: PUESTA EN MARCHA DE UN AULA DE EMPRENDIMIENTO
- Detalles
No sin razón la capacidad de emprender, tener iniciativa, autonomía personal ha sido nombrada como Competencia Clave “Sentido de la Iniciativa y Espíritu Emprendedor”. En cualquier momento de nuestra vida tenemos que tomar decisiones y tomar la iniciativa, por lo tanto es de vital importancia que profesorado y alumnado trabajen los aspectos más importantes de esta Competencia. En este curso se trabajaran de manera práctica la capacidad y habilidad de emprendimiento para poder después desarrollarla en el aula.
El Ministerio de Educación y Formación Profesional primero y después la Consejería de Educación y Empleo, a través de la Dirección General de Formación Profesional, han hecho una apuesta clara en este sentido con el Proyecto de “Aula de Emprendimiento”. Uno de los objetivos principales del curso es ayudar en la puesta en marcha de dicho Proyecto en los Institutos.
Fechas: 21, 26 y 28 de abril Y 3 de mayo de 2022.
Horario: De 17 a 19 horas.
CAMPAÑA FORMACIÓN A DISTANCIA DE MARZO
- Detalles
Hasta el 28 de marzo está abierto el plazo de inscripción en una nueva convocatoria de cursos a distancia. Acceso a esta campaña de formación.
La lista provisional de admitidos se publicará el 30 de marzo.
Período de reclamaciones: hasta el 1 de abril. Estas se formalizarán a través de este formulario de reclamaciones e incidencias.
Las listas definitivas serán publicadas el 4 de abril.
Los cursos se inician el 5 de abril de 2022 y finalizan el 3 de junio de forma general (salvo excepciones).
PREVENCIÓN DE LAS ADICCIONES EN EL ÁMBITO EDUCATIVO.
- Detalles
Desde su posición en la sociedad, los y las docentes pueden actuar como agentes preventivos entre adolescentes frente al uso y abuso de nuevas tecnologías, juego y adicciones a sustancias psicoactivas. Con esta actividad formativa se pretende dar al profesorado, los conocimientos necesarios en los ámbitos de la prevención y la detección de adicciones entre su alumnado.
Fechas: 27 de abril, 4, 9 Y 11 de mayo de 2022.
Horario: De 17 a 19 horas.
3ª CONVOCATORIA DE DIGITALIZACIÓN DE LA FP
- Detalles
Con la tercera convocatoria de la Digitalización de la FP damos continuidad al proceso de modernización y transformación en la Formación Profesional mediante la mejora de las competencias digitales. La tercera edición oferta 6 cursos para toda la región desde diferentes CPR cubriendo diversas áreas de la formación digital. PARA INFORMACIÓN MÁS EXTENSA SOBRE LOS 6 CURSOS PINCHA AQUÍ
Estancias formativas en empresas
- Detalles
Podrán solicitar la realización de estancias formativas en empresas o instituciones, el profesorado de los Cuerpos de Enseñanza Secundaria y Técnicos de Formación Profesional Específica que, en el momento de realizar la estancia formativa, imparta enseñanza de Formación Profesional en centros públicos dependientes de la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura, o trabaje en servicios educativos como Equipos de Orientación Educativa, Equipos de Educación para Adultos, Centros de Profesores y de Recursos, Unidades de Programas Educativos, Inspección de Educación, así como en los servicios educativos de la Consejería de Educación y Empleo.
OVER TO YOU (ENGLISH B2+)
- Detalles
Esta actividad formativa ofrece a los/las docentes interesados/as mejorar su competencia en inglés, junto a una ponente nativa con la que entablar conversaciones relacionadas con temáticas educativas, tradiciones, aspectos culturales, etc. que sirvan de base para conversar y ampliar conocimientos lingüísticos y culturales, proporcionando estrategias que permitan un aprendizaje autónomo para comunicarse en inglés, a través de los debates que se generen sobre los principales temas de actualidad: educación, economía, política, sociedad, ciencia, etc.
Fechas: 31 de marzo, 7, 21 28 de abril, y 5 de mayo de 2022.
Horario: De 17 a 19 horas.
PORTUGUÉS BÁSICO PARA DOCENTES: AMPLÍA LAS FRONTERAS DE TU AULA
- Detalles
Esta actividad formativa se plantea como introducción al conocimiento y uso de las estructuras básicas de la lengua portuguesa, en sus aspectos orales y escritos, promoviendo además del aprendizaje de la lengua portuguesa, la interacción con el país vecino, el conocimiento de su cultura, música, cocina y literatura, de cara a la apertura de los centros a proyectos compartidos y al fomento de la dimensión internacional con Portugal como objetivo.
Fechas: 22, 29 de marzo y 5, 19 y 26 de abril de 2022
Horario: De 17 a 19 horas.
ABP y ABR gamificados en Secundaria.
- Detalles
La emoción es la base para la adquisición de aprendizajes significativos. Mediante la gamificación conseguimos que este factor clave florezca en nuestros proyectos ABP/R.
Para conseguir que estas y otras propuestas metodológicas sean asumidas por más docentes y centros, la formación del profesorado debe centrarse en presentar tres elementos claves: modelos de centros que estén aplicando ABP/R, referencias de docentes que puedan servir de guía y de incentivo, y recursos y materiales que faciliten el cambio metodológico.
Fechas: 8, 15, 22 y 29 de marzo de 2022
Horario: De 17 a 19 horas.
Literatura Extremeña Actual
- Detalles
"No existen más que dos reglas para escribir: Tener que decir algo y decirlo". Así es como califica Oscar Wilde el principio fundamental del arte de la escritura.
Para ser escritores basta tener una idea y lápiz. Para ser grandes escritores, el trabajo es mucho más arduo. Es por esa razón que nace la necesidad de constituir esta actividad, que fomente la habilidad de expresión de los estudiantes y su sensibilidad para la percepción del entorno que les rodea y su posterior retrato en obras literarias de su creación.
Fechas: 7, 14, 21 y 28 de marzo de 2022
Horario: De 17 a 19 horas.
APOSTANDO POR LA INCLUSIÓN: cómo adaptar textos a lectura fácil.
- Detalles
Las NEE del alumnado de nuestros centros están generadas, en un primer lugar, por las propias características del alumnado y, en un segundo lugar y, no menos importante, por las características del mismo entorno. Desde esta perspectiva queremos incidir en aspectos que generen y propicien una participación activa desde un material adaptado y atractivo: Material de lectura fácil.
Fechas: 7, 14, 21 y 28 de marzo de 2022
Horario: De 17:30 a 19:30 horas.
PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN EL ENTORNO EDUCATIVO.
- Detalles
La incidencia de la violencia de género en adolescentes exigen una actuación conjunta y decidida de las distintas administraciones y organizaciones. Dichas actividades deben estar centradas en la prevención y detección temprana de la violencia de género, a través de la formación de las y los docentes, entre otros.
GOOGLE MEET
Fechas: 16, 23, 30 de marzo de 2022
HORARIO: De 17:00 a 19:00 horas.