LA DIVERSIDAD LGTBI EN LOS CENTROS ESCOLARES
- Detalles
Es necesario adquirir una formación imprescindible sobre cómo educar a jóvenes y menores en la diversidad afectivo-sexual y prevenir los conflictos derivados de situaciones de discriminación y exclusión social por razón de orientación sexual y/o identidad de género. Esta acción formativa pretende garantizar los derechos de las personas LGTBI, tal y como indica la Ley.
Fechas: 2, 4, 8 y 15 de noviembre de 2021.
HORARIO: De 17:00 a 19:00 horas (modalidad online)
REENCANTÁNDONOS CON LA EDUCACIÓN: COMUNIDADES DE APRENDIZAJE.
- Detalles
Comunidades de Aprendizaje es un proyecto para la transformación social y educativa basado en Actuaciones Educativas de Éxito (AEE). Este proyecto comienza en la escuela e involucra a toda la comunidad procurando una educación de calidad, como derecho fundamental de toda persona. Cuando un Centro comienza su transformación en CdeA inicia un camino que pretende combatir elementos que generan exclusión social y construir condiciones de equidad. Uno de sus fundamentos principales es la Teoría del Aprendizaje Dialógico (Flecha, 1997; Aubert et al, 2008).
Fechas: 27/10, 17/11, 19/01, 16/02, 16/03 (por determinar algunas más).
HORARIO: De 16:00 a 18:00 horas (modalidad online)
AVANZAMOS EN ESCHOLARIUM
- Detalles
La Consejería de Educación y Empleo lleva años invirtiendo y apostando por las tecnologías de la información y la comunicación, prestando especial atención a la formación inicial y permanente del profesorado en competencias TIC, y a su integración en el proceso educativo. El aprendizaje ya no queda inscrito únicamente en el aula. Utilizar herramientas de la web y trabajar con contenidos educativos digitales permite nuevos modos de enseñanza/aprendizaje, nuevas fórmulas de comunicación con nuestro alumnado, sus madres y padres, e incluso con nuestros compañeros, nuevas formas de acceder y compartir conocimiento y valores… La Escuela no puede quedar al margen de estos nuevos desafíos.
Fechas: 4, 9 y 11 de noviembre.
HORARIO: De 17:00 a 19:00 horas (modalidad online)
INTERVENCIÓN EDUCATIVA EN EL ALUMNADO CON TEA
- Detalles
La atención al alumnado con trastornos del desarrollo (espectro autista) es una realidad presente en los Centros Escolares. La oferta formativa que se propone, está enfocada a sensibilizar y conocer en qué consiste este Trastorno del Neurodesarrollo, qué proceso de detección y valoración diagnóstica sigue, y sobre todo qué orientaciones educativas y estrategias consiguientes de intervención socio familiar y escolar, han de ser tenidas en cuenta para facilitar un desarrollo evolutivo lo más próximo a la normalidad, en cuanto a adquisición de habilidades de/para la vida cotidiana, completados con el enriquecimiento que aporta el Currículum Escolar.
Fechas: 2, 4, 8 y 15 de noviembre.
HORARIO: De 17:00 a 19:00 horas (modalidad online)
EL CUIDADO DE LA VOZ PARA DOCENTES
- Detalles
Las disfonías suelen ser habituales en el colectivo docente y motivo de numerosas visitas a la consulta de los especialistas de la voz. No conocer técnicas vocales adecuadas que nos permitan proyectar la voz durante horas, y la falta de cuidados de la misma, repercuten negativamente en nuestra salud. Por esta razón, la formación específica en la técnica fonatoria es básica para cualquier docente. Este curso pretende ofrecer una serie de prácticas, consejos útiles y consideraciones vocales a tener en cuenta para evitar que los docentes pierdan la voz como consecuencia de la práctica docente.
Fechas: 27 de octubre, 3, 10 y 17 de noviembre.
HORARIO: De 17:00 a 19:00 horas (modalidad online)
AVANZAMOS EN CLASSROOM
- Detalles
Debido a la situación social en la que vivimos actualmente, el uso de las plataformas digitales en el ámbito educativo se ha convertido en un recurso de primer orden. En este caso, surge a necesidad de avanzar en una de las plataformas que más se utiliza en los centros educativos extremeños: Google Classroom. Con el objetivo de conseguir el máximo partido de su manejo en las aulas.
Fechas: 4, 11, 18, 25 de noviembre y 2 de diciembre de 2021
HORARIO: De 17:00 a 19:00 horas (modalidad online)
LA PLATAFORMA ETWINNING Y SUS POSIBILIDADES
- Detalles
Siendo una de las líneas prioritarias de la Consejería de Educación y Empleo la internacionalización de los centros educativos extremeños, esta formación pretende dar a conocer la plataforma eTwinning y animar a los centros escolares de nuestra demarcación a internacionalizarse a través de esta herramienta, promover y facilitar el contacto, el intercambio de ideas y el trabajo colaborativo entre profesorado y alumnado de los países participantes utilizando las tecnologías educativas.
PLATAFORMA GOOGLE MEET.
Fechas: 25 de octubre, 3, 8 y 10 de noviembre de 2021.
2ª JORNADAS REGIONALES DE ALTAS CAPACIDADES: "Acción, Reacción, Repercusión"
- Detalles
Entender y atender educativamente al alumnado con altas capacidades supone, dentro de la Atención a la Diversidad, una de las dificultades más debatidas. Estas dificultades se acrecientan conforme se avanza en las etapas educativas. Presentar modelos eficaces para el desarrollo del talento a partir de la Educación Secundaria Obligatoria será la apuesta de estas 2º Jornadas Regionales.
Fechas: 15 de octubre de 2021.
Lugar de celebración: Facultad de Formación del Profesorado
LA INTERRELACIÓN DE LOS ELEMENTOS CURRICULARES Y SU MATERIALIZACIÓN EN LAS AULAS DE EDUCACIÓN INFANTIL
- Detalles
El valor educativo de la etapa de Educación infantil no se ha recogido siempre de forma clara en las Leyes educativas. En la actualidad y con vista hacia la implantación de la L.O.M.L.O.E. su peso pedagógico está delimitado por la administración educativa explícitamente. Esto conlleva que la programación sea una guía o el faro de los procesos educativos. Y, a la vez, es un deber de los maestros/as de dicha etapa. No podemos olvidar nunca que una programación real y ajustada al entorno, a los recursos y al alumnado al que va dirigido, nos garantiza una educación de calidad.
Fechas: 25 de octubre y 2, 8 y 15 de noviembre de 2021.
HORARIO: De 17:00 a 19:00 horas (modalidad online)
LA COLMENA CULTURAL EN LA RESERVA DE LA BIOSFERA TAJO TEJO INTERNACIONAL
- Detalles
La Colmena Cultural es una herramienta online, diseñada en Extremadura, que permitirá al profesorado y al alumnado entrar en contacto con el patrimonio y lugares emblemáticos del territorio de una manera lúdica. Descubriremos edificios singulares, escudos heráldicos, esculturas, fuentes, pilares, árboles singulares, molinos, referencias a personajes históricos y contemporáneos, etc., a través de un juego de geolocalización, organización del trabajo y orientación en el espacio.
Fechas: 13 de octubre y 3 de noviembre de 2021.
HORARIO: De 17:00 a 19:00 horas (modalidad online)
DISEÑO DE PROGRAMACIONES DIDÁCTICAS Y UNIDADES DE TRABAJO POR COMPETENCIAS EN FORMACIÓN PROFESIONAL.
- Detalles
La irrupción del currículo competencial dentro de nuestro sistema educativo ha supuesto todo un cambio de paradigma en el proceso de Enseñanza-Aprendizaje. Una En Formación Profesional, a pesar de que realmente su propia esencia ha sido un modelo competencial, la realidad es que tanto normativa como metodológicamente el sistema de trabajo por competencias no está implantado de la misma manera que en secundaria o en la educación primaria. Es, por lo tanto, un reto para la FP el poder adaptarse a dicha sistemática.
Fechas: 19, 21, 26, 28 de octubre y 4 de noviembre de 2021.
HORARIO: De 16:00 a 18:00 horas (modalidad online)